La Ortoqueratología o Orto-K está aprobada con respaldo científico para controlar el aumento de la miopía y hacer que esta progrese de manera más lenta y resulte en edad adulta una miopía mucho menor que la que hubiese tenido solo con el uso de gafas o lentillas convencionales, solo con lentes de uso nocturno.
La miopía es la dificultad para enfocar objetos a distancias lejanas, aunque no debe entenderse únicamente como el hecho de no ver bien, si no que debemos que tener en cuenta los riesgos visuales asociados a la miopía.
Está considerada la epidemia del S.XXI debido al gran aumento que ha tenido entre la población durante los últimos años, con la aparición en nuestras vidas de móviles, tablets, ordenadores, etc. De hecho, se espera que para el 2050 la mitad de la población sea miope, cuando hoy en día lo es aproximadamente un 30% de la población.
La miopía puede darse por dos motivos, que pueden presentarse conjuntamente o aislados:
Ambas condiciones producen que la imagen del objeto que estamos observando de lejos se forme antes de llegar a la retina y por lo tanto nos produzca una visión borrosa.
Cuanto más miope es el paciente más lejos se formará la imagen de la retina.
A parte de la causa comportacional, es decir, la que os explicaba anteriormente debido al aumento de horas de trabajo en distancias cercanas (móvil, tablets, ordenadores), existe la causa genética.
Si un niño tiene ambos padres miopes tiene muchas más posibilidades de ser miope que un niño con padres sin miopía, aunque trabajen las mismas horas en distancias cercanas.
Y, este mismo niño con ambos padres miopes, sufrirá un aumento de la miopía mucho más rápido que el resto de niños.
La miopía alta conlleva riesgos oculares que nos pueden llevar a la pérdida de visión irreversible debido al alargamiento excesivo del ojo. De hecho la mayoría de afiliados a la ONCE perdieron la visión por las consecuencias de la miopía alta.
Consideramos miopía alta la superior a 5 dioptrías.
El riesgo de padecer miopía alta aumenta con la edad de aparición del paciente. Es decir, si a un niño le aparece miopía con 4 años, tiene más riesgo de padecer una alta que si le hubiera aparecido a los 16 años. Esto es debido al crecimiento natural del ojo. Cuando el niño tiene 4 años aún le queda mucho por crecer al ojo, si en esa edad ya es un ojo largo y por tanto miope, cuando tenga 25 años será mucho más miope, sin embargo cuando la miopía aparece a la edad de 16 años, lo que le queda por crecer al ojo no es tanto.
Por este motivo es importante que cuando un niño pequeño no ve bien de lejos a causa de la miopía pensemos enseguida en cómo controlar este aumento de la miopía y evitar en medida de lo posible el crecimiento de la miopía.
En la siguiente imagen, se muestra la velocidad de crecimiento de la miopía dependiendo de la edad del paciente. Cuanto más joven más rápida es la previsión de progresión de miopía.
En España el 9.6% de la población tiene miopía alta, potencialmente patológica. Es más frecuente en mujeres que en hombres.
Las patologías asociadas al alargamiento excesivo del ojo son las siguientes:
La probabilidad de padecer estas patologías aumenta con el aumento de las dioptrías. Por ejemplo, el riesgo de Glaucoma es 14,5 veces mayor en un miope alto respecto de miope bajo o no miope, o en el caso del desprendimiento de Retina, el 40% ocurre en ojos miopes.
La Ortoqueratología nocturna o Orto-K es un tratamiento que consiste en el uso de lentillas nocturnas especiales mientras dormimos y se retiran por la mañana. Es el tratamiento no farmacológico más eficaz para controlar el aumento de la miopía.
Hay estudios que demuestran que en edad de crecimiento la periferia del ojo se intenta ajustar para conseguir enfocar bien las imágenes.
Con el uso de lentes normales de miopía, tanto de gafas como lentillas blandas de uso diurno, la imagen queda bien enfocada en la retina central pero no en la periférica. En este caso el ojo se hace más largo intentando buscar el enfoque de la imagen y aumentando así la miopía.
Las lentes de Orto-K para control de miopía crean un enfoque en la periferia minimizando el aumento de la miopía.
Durante las horas de sueño la córnea copia la forma de la lentilla de manera que durante el día conseguimos una visión del 100% sin necesidad de utilizar gafas ni lentillas.
El efecto durará unas 18-20 horas, a partir de entonces la córnea intenta volver a su curvatura inicial y el paciente empezará a empeorar la visión. Por esto es muy importante que se ponga las lentillas todas las noches.
En ningún caso la lente ejerce una presión directa sobre la córnea, siempre hay lágrima entre la lente y la córnea que va a amortiguar el roce. La fuerza se ejerce sobre la lágrima y la lágrima sobre la córnea. Por este motivo la integridad corneal se conserva. Es un tratamiento totalmente seguro.
Estos cambios corneales se producen en el epitelio únicamente, la capa más externa de la córnea.
Si se dejasen de utilizar las lentes para Orto-K la forma de la córnea volvería a su estado inicial, con la miopía correspondiente y la necesidad de utilizar gafas o lentillas de uso diurno.
Todos los niños miopes y adolescentes menores de 18 años, cuando todavía tienen el ojo en edad de crecimiento, que cumplan unos requisitos mínimos:
Existen estudios clínicos que demuestran que los pacientes que utilizan Orto-K para control de miopía consiguen controlar un 40% de la miopía final.
Por ejemplo, si haciendo cálculos según la edad del paciente y la miopía en el momento, vemos que el paciente acabará teniendo 7 dioptrías de miopía, realizando correctamente el control de miopía con Orto-K conseguiremos que tenga una miopía final de 4 o 4.25, minimizando así los riesgos de padecer las patologías asociadas a la miopía magna.
Teniendo en cuenta esto y la reversibilidad del tratamiento, son muchos los oftalmólogos pediátricos que recomiendan controlar el aumento de la miopía con Orto-K y, cuando el niño sea adulto y tenga la miopía estabilizada, decida por sí mismo si quiere usar gafas, lentillas diurnas, Orto-K o realizarse cirugía refractiva.
Si, hay otros tratamientos para controlar la progresión de la miopía.
A diferencia de la cirugía refractiva, la Orto-k es totalmente reversible. Es decir, contamos siempre con la posibilidad de volver al estado inicial del ojo, esto hace que la Orto-K sea el método más recomendado para el control de la miopía.
Los riesgos asociados a la Orto-K son los relacionados con las infecciones y heridas corneales.
Para reducir al máximo los riesgos de la Orto-k lo más importante es acudir a un buen especialista en el tema, que esté en contínua formación y sepa cómo prevenir infecciones y heridas corneales, así como detectarlas y atajarlas a tiempo para que no haya ninguna consecuencia visual/ocular.
Las infecciones se reducen de manera considerable cuando se establece una buena higiene, tanto de las manos como de las lentes. Si se sigue la pauta de limpieza y desinfección facilitada por el especialista, el riesgo de queratitis infecciosa con y sin lentes de contacto es prácticamente igual.
Como podéis comprobar la diferencia no es significativa entre uso de lentillas Orto-K y el no uso de lentillas en general.
En Orto-K Barcelona recomendamos la desinfección de las lentes con productos de alta calidad, que han demostrado su eficacia antimicrobiana.
A continuación os dejamos un vídeo de como desinfectar las lentes correctamente con CleaDew y Everclean, ambos productos de desinfección de referencia en nuestro centro Orto-K Barcelona.
Es muy importante no aclarar las lentillas con el agua del grifo por el riesgo de infección por acanthamoeba.
La infección por acanthamoeba produce enrojecimiento ocular, dolor, fotofobia e incluso úlcera corneal.
Si estás buscando un especialista en tu ciudad y no sabes a cuál acudir puedes contactar con nosotros y indicarnos en qué ciudad te encuentras. Te ayudaremos a encontrar al profesional que estás buscando.
Soy apasionada de la contactología y optometría clínica, actualmente trabajo en IMO (Instituto de Microcirugía Ocular) uno de los centros más prestigiosos de España como optometrista y especialista en contactología.
Lo que más me importa es la salud de tus ojos, cuidaré de ellos y juntos conseguiremos lo que necesites.