La correcta higiene de manos y de las lentes de contacto Orto-K es muy importante para evitar complicaciones relacionadas con infecciones oculares.
Desde Orto-K Barcelona recomendamos una pauta de limpieza y desinfección de las lentes de contacto para Orto-K que, según nuestra experiencia, es la que mejor funciona. Os la dejamos a continuación:
Lo primero que tenemos que hacer siempre que vayamos a tocarnos los ojos o las lentes de contacto es lavarnos bien las manos con jabón y secarlas con una toalla que no nos deje pelusa en las manos.
Una vez extraídas las lentes vamos a lavar con jabón para lentes RPG las lentillas. De esta manera vamos a eliminar los depósitos de lípidos y proteínas que en ocasiones se quedan adheridos a las lentes de contacto. Si no eliminamos bien estos depósitos es posible que la lente de Orto-K no haga bien su función.
Las marcas de jabones que solemos recomendar son los siguientes:
En consulta os aconsejaremos uno u otro dependiendo de las propiedades de vuestra lágrima para optimizar así al máximo la limpieza de las lentes.
Os aconsejamos poner siempre en el lavabo un pañuelo de papel para asegurarnos de que no perderemos la lente por la tubería en caso de que se nos caiga.
Para limpiar la lente añadiremos 3-4 gotas de jabón y frotaremos suavemente por ambas caras. Es importante no frotar con fuerza porque podríamos modificar la forma de la lente y que, por lo tanto, dejase de corregir la graduación que necesitamos.
Para aclarar las lentes de contacto utilizaremos un suero fisiológico o solución salina, en ningún caso utilizaremos agua del grifo.
En este caso, no es muy importante la marca de la solución salina ya que la composición es la misma.
También os serviría los sueros fisiológicos en monodosis que se utilizan para los bebés, por ejemplo.
Yo os recomiendo solución salina para lentillas por el hecho de que sale a mayor presión del bote y ayuda a aclarar sin gastar tanta cantidad de producto y, al ser de mayor tamaño, sale más económico.
Una buena opción a tener en cuenta cuando nos vamos de viaje, es la solución salina en monodosis.
Ahora que ya tenemos las lentillas limpias de depósitos (marchas) vamos a desinfectarlas.
Para ello vamos a utilizar un peróxido. A mi juicio el peróxido EverClean que os dejo a continuación es de los mejores del mercado.
Para desinfectar las lentes las introduciremos en el estuche teniendo especial cuidado en poner la derecha en el azul y la izquierda en el blanco. También puedes hacerlo al revés pero teniendo claro qué lente estás poniendo en cada color y no girarlas posteriormente.
En nuestra caja de Everclean nos viene el estuche especial, líquido y pastilla.
Para usarlo deberemos llenar hasta la línea marcada con líquido Everclean, además añadiremos una pastilla y después cerraremos el estuche (que lleva dentro las lentes).
Tendremos que dejarlo un mínimo de 2h para que las lentes queden bien desinfectadas.
No es necesario, pero os aconsejo aclarar de nuevo las lentes de contacto con solución salina antes de introducirlas en el ojo por la noche.
Antes de ponerte las lentes, deberás poner en el interior de la lente una lágrima artificial espesa, con alto contenido en ácido hialurónico, para así preservar mejor la integridad de tus córneas.
La lágrima que suelo aconsejar a mis pacientes es la siguiente, y la podéis conseguir en monodosis o multidosis, lo que prefiráis.
Con esto habrá finalizado la limpieza y el correcto mantenimiento de tus lentes Orto-k. Recuerda que uno de los pocos riesgos que tiene el tratamiento de Orto-k son las posibles infecciones por falta de higiene, con esta pauta conseguirás evitar cualquier problema.
Soy apasionada de la contactología y optometría clínica, actualmente trabajo en IMO (Instituto de Microcirugía Ocular) uno de los centros más prestigiosos de España como optometrista y especialista en contactología.
Lo que más me importa es la salud de tus ojos, cuidaré de ellos y juntos conseguiremos lo que necesites.