16 de diciembre de 2020

Oposiciones - Supera el examen visual con Orto-k

Para muchos candidatos, el examen visual se convierte en un impedimento para poder acceder a las oposiciones de cuerpos de seguridad.

Una buena agudeza visual es un requerimiento en la mayoría de oposiciones y las correcciones visuales no siempre se permiten para poder llegar a los mínimos, especialmente para los cuerpos de Mossos d’escuadra, Policía Nacional o la Guardia Civil.

La agudeza visual es la habilidad natural de las personas de distinguir objetos, caras y formas a cierta distancia, percibir aquello que ven y ver a detalle lo que están observando.

Si el candidato no tiene la agudeza visual necesaria, normalmente descarta hacer la oposición o se somete a cirugía Lasik (algo poco recomendable).

La Orto-k (Ortoqueratología nocturna) es la mejor solución para muchos candidatos que quieren pasar la oposición sin someterse a una cirugía y sin peligro.

¿Qué exámenes visuales realizan en una oposición?

Una vez pasadas las pruebas técnicas, exámenes y sea entregada la documentación requerida, es hora del examen médico, físico y visual.

Este reconocimiento médico busca en el candidato ciertos limitantes físicos que le impedirían prestar adecuadamente su función como miembros de los cuerpos de seguridad. Para el examen de la vista se realizará:

  • El test de Snellen: Muy seguramente hayas participado en este examen, en la escuela o cuando aún eras un niño, consiste en tapar un ojo con la mano o un bloqueador de visión y conocer la capacidad de cada ojo por separado para enfocar letras u objetos de escalas superiores a inferiores de tamaño a cierta distancia.
  • El test de Ishihara: Una de las pruebas para detectar el daltonismo más común del mundo. Verifica la capacidad del aspirante para diferenciar colores de forma adecuada con círculos de diversos colores que encierran otros círculos que forman un número, letra u objeto.

Son algunas de las pruebas que determinan fácilmente la agudeza visual del candidato y determinarán inmediatamente si cumple con los requisitos para pertenecer a cualquier cuerpo de seguridad al que se presente.

También se realiza una inspección física a los ojos de los candidatos a la oposición para buscar traumatismos, lentes intraoculares o alguna deficiencia especial de la visión que le impediría sortear las pruebas con calificaciones aceptables.

Impedimentos visuales para pasar las pruebas

Muchas personas temen no pasar estas pruebas ya que sufren de cierta condición visual que les impide obtener los resultados necesarios para ser aceptados en los cuerpos de seguridad del estado, como son la miopía, el astigmatismo o la hipermetropía.

Son condiciones de la vista que, sin corrección quirúrgica, tratamiento médico ya sea con gafas o lentes, impedirían pertenecer a la policía o la guardia civil española. Además, las pruebas deben ser aprobadas sin el uso de gafas o lentes intraoculares, esto incluye cualquier procedimiento medico intraocular.

Existen otras condiciones médicas tales como la reducción del campo visual, alteración para distinguir colores adecuadamente o cualquiera que, a juicio del equipo médico, se convierta en un impedimento para superar las pruebas.

En el siguiente enlace tenemos un resumen de las exclusiones para cada una de las oposiciones.

Las lentes intraoculares no están permitidas

La cirugía intraocular consistente en instalar una lente correctiva dentro de la córnea del paciente para mejorar la calidad de su visión y corregir cualquier patología relacionada con la visión, no son aceptadas para pasar las pruebas a la oposición.

No están permitidas para superar las pruebas de agudeza visual debido a que existe la posibilidad de traumatismo postoperatorio o baja calidad visual futura.

En el caso de la Escalada de Oficiales, del ejército del aire, no está permitida cualquier tipo de cirugía refractiva. Es de notar que existen comunidades autónomas que pueden tener requisitos médicos diferentes, según las condiciones físicas de la zona, que cambian el panorama del Mossos d’escuadra o del Policía.

En muchas ocasiones para las que se realiza una cirugía de lente intraocular, la Orto-k puede ser una buena alternativa.

Las bondades de la Orto K para la agudeza visual

Indoloro y muy fácil de llevar a cabo, un tratamiento de Orto K te permitirá contar con una visión perfecta al momento de presentarte a las pruebas de visión para cualquier oposición.

Entre las principales ventajas de este tratamiento ocular son:

  • Es reversible: A diferencia de cualquier cirugía ocular o intraocular, el tratamiento se puede suspender en cualquier momento, especialmente si te es difícil utilizar los lentes Orto K para dormir o el tratamiento no te satisface completamente. Una vez las dejes de utilizar, la corrección visual se perderá tras pasar unas semanas.
  • Controla tu miopía: La ortoqueratología cuenta con diversos estudios que evidencian las bondades del tratamiento para frenar el avanza progresivo de la miopía en muchos pacientes, evitando que la visión se degrade aún más.
  • Adaptable: Sin importar la edad o el estado físico del paciente, este tratamiento está avalado para cualquier persona, ya que las lentes son diseñadas bajo un estudio clínico del paciente y hechos a la medida de cada ojo.
  • Libertad visual: Si eres deportista, necesitas trabajar y tus gafas o lentes de contacto son un impedimento para el día a día, la ortoqueratología es la solución para esos impedimentos de visión diarios, sin cirugías ni tratamientos especiales.

¿Es legal usar las lentes Orto-k para pasar una oposición?

No existen leyes que prohíban el uso de la Ortoqueratología para superar una oposición. Tampoco en el procedimiento del examen visual se intenta buscar si se ha usado este tratamiento.

Así que es un tratamiento totalmente seguro y legal para usar tanto si se busca superar una oposición como si simplemente queremos corregir nuestra visión.

Una práctica NO recomendada que se suele leer en los foros de opositores es compartir las lentes Orto-k para superar las oposiciones. Las lentes son fabricadas a medida para el paciente y el uso de estas lentes tiene que ser tutelado por un profesional, si se usan las lentes de otro paciente, a parte de posibles infecciones, puede provocar daños en el ojo.

Casos reales pacientes Orto-k Barcelona

Dependiendo del paciente obtendremos resultados en más o menos tiempo, a continuación os mostramos varios casos de pacientes reales:

×
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram